¡Cómo asumir el reto actual, de manera creativa! Aún cuando creas que no eres creativ@
El minuto anterior ya es historia… ¿Te quedaras allí…?
Todos los acontecimientos que vivimos conforman el tejido de nuestra templanza, para afrontar dignamente cada episodio que experimentamos.
De allí que, cada día que vendrá es un albur (probabilidad), lo que nos conduce a esperarlo con optimismo, fe, esperanza, más cuando somos responsables por otros: Familia, empleados, compañeros de trabajo.
Un hecho no esperado y no controlable por nosotros, nos cambia la ruta que habíamos escogido dentro del mapa de sueños, que dormidos o despiertos elaboramos y hasta compartimos con otros.
Que el embarazo de Yaneth – mi esposa – fuera gemelar, lo que implicaba pasar de 3 a 5 hijos, más la noticia de perder mi empleo al mismo tiempo, ¿no es para pensarlo y tomar decisiones nunca imaginadas? Pues bien, eso es lo que sucedió con un agravante: los mellizos al nacer, padecerian de meningitis viral.
Cuarenta días en cuidados intensivos y la venta de los bienes que en la época tuviese, para salvar sus vidas, más la desazón que causa el saber qué vendrá. ¿Algo más?… sí; de los dos (niña y niño), María Camila lleva la peor parte: autismo, retraso cerebral, afectaciones en los sistemas motor, habla y profundidad de su visión.
Si hoy se habla de resiliencia, entonces creo que yanethcita y yo podríamos decirles qué es y cómo se practica. ¿Pero qué hacer?… retirada quizás, búsqueda de conmisceración, determinación de culpables a quiénes reclamar… no! Creatividad por supuesto; es la FILOSOFIÁ que nutre el pueblo japonés: Detrás de cada adversidad hay una o más oportunidades.
¡Y es lo que hice!
Algunos pasos que pueden ayudarlo
Elaborar una lista sobre tus capacidades, habilidades, talentos y recursos.
Talentos (están en ti desde pequeño)
-
Para cocinar
-
Para bailar
-
Para labores de motricidad fina… o gruesa.
-
Magia para convocar a otros en torno a una idea, un propósito, una labor…
-
Buena memoria
-
Excelente voz al hablar (algunos locutores viven de ella, animadores o presentadores de programas de televisión, doblaje de idiomas para películas o seriados televisivos…)
-
Singular sentido del humor (visible en la práctica de stand up comedy y el mismo cine)
Habilidades
-
Para dirigir equipos de trabajo
-
Para participar en proyectos interdisciplinarios
-
Para conducir vehículos pesados o…. livianos… o ambulancias o de carrera de alta velocidad
-
Para la docencia
-
Para trabajos que demandan alta precisión (relojería, joyería, teología/robótica)
-
Pintura (no de paredes)
-
Pintura (de inmuebles)
-
En campos de la música
Para el diseño (industrial, publicitario, moda textil…)
Capacidades
-
El trabajar bajo presión
-
El responder por recursos asignados (administrar dinero, personas, información, bienes, una franquicia…)
-
Para adaptarse a nuevos (as): (escenarios), (climas), (estilos de dirección), (formas de relacionamiento), (formas de trabajo), (rutinas de vida personal/familias).
2. Elaborar una lista de personas conocidas, o de las cuales tú eres referente (contactos)
Remitirte al inicio de tu vida consciente para buscar quien podría hoy ser un contacto que te ayude o te derive a aquellos que puedan hacerlo:
-
Vecinos
-
Amigos de (infancia), (adolescencia), (estudios), (trabajo).
-
Conocidos
-
Padrinos
-
Exjefes
-
Excolaboradores
-
Expareja… (¿por qué no?)
-
Tus profesores o tus alumnos
-
Referentes en el exterior (…muchas veces “nadie es profeta en su tierra”)
Al elaborar el listado anterior, seguramente te diste cuenta de lo importante que es mantener activas las relaciones con otros. Suele suceder, que nos olvidamos de este aspecto, al concentrarnos solo en el trabajo o la familia o mis asuntos sin valorar que somos seres sociales por naturaleza (hoy por ti, mañana por mi…)
3. Saber de grandes líderes y empresarios
A cambio de quedarte “en parálisis”, utilizar parte del tiempo en leer (biblioteca pública si no tuvieras acceso a internet…) sobre la historia de importantes emprendedores o famosos empresarios, que tuvieron circunstancias iguales, parecidas o peores que las tuyas.
Generalmente, hacer esto nos inspira para tomar acción.
Qué tal, enterarse por ejemplo de la historia de Rafael Molano (Productos Ramo), José María Acevedo (Industrias Haceb), Mario Hernández (Industrias del cuero), Ernesto De Lima (corredor de seguros), Nelson Mandela (presidente de África del Sur)…?
4. Enrutarse en un propósito concreto y dedicarse exclusivamente a su logro.
Una vez tengas sobre la mesa, toda esta información, deberás formular un propósito que te mueva proactivamente hacia él. Deberás tenerlo tan claro, que se traduzca en acciones concretas con fecha y hora. Vamos a ayudarte, compartiéndote lo que se denominan “metas desafiantes”.
Para que una meta, se logre por parte de aquel que se la plantea como reto, es requisito indispensable que ella cumpla cuatro condiciones:
- Sincera
- Animada
- Necesaria
- Difícil
1) Sincera Que involucre desde su intención, vínculos afectivos profundos; esto es, que tenga sentido y alto significado a la vida.
Ej. Quiero lograr esto, porque deseo con ello, dejar una huella positiva en mi (s) hijo (s), o nieto (s) o familia…
2) Animada Que sea tan vívida, que tu puedas visualizar sin haber iniciado la ejecución para su búsqueda, lo que sentirás al lograrla (euforia, alegría, gran felicidad). Dicho en palabras sencillas: Que tu meta esté grabada en tu cerebro…
3) Necesaria Que sientas esas recompensas futuras por el logro de la meta, como algo muy satisfactorio en el presente. Que sea para ti ATRACTIVA; que “te enamores” de ella.
4) Difícil Que te exija salir de la zona de confort, así ésta sea muy estrecha, lo que te conducirá a plantearte estrategias inteligentes.
Mi ideal más querido, es el de una sociedad libre y democrática,
en la que todos podamos vivir en armonía
y con iguales posibilidades.
Nelson Mandela (1918 – 2013)
Regresando al inicio, cuando comencé compartiendo algo de mi vida, permíteme terminar el testimonio.
Aplicando mi experiencia laboral, inicié por ofrecer mi conocimiento en elaboración de estructuras salariales (cómo pagarles a los empleados de una Organización), y la preparación de negociadores que una Empresa/institución, colocan frente a un proceso de arreglos laborales sobre pliegos de peticiones para contratos colectivos.
En forma paralela, y dada la respuesta recibida a una publicación que sobre “salarios” hiciera estando en el último cargo ejecutivo ejercido, decidí publicar un libro (primero de los escritos) sobre Empresas Exitosas, el cual me demandó dos años en su elaboración (años difíciles en lo económico para mi realidad familiar), pero que me abrió inmensas posibilidades y generó demanda de mi trabajo como consultor.
De allí en adelante, vino el trabajo, las publicaciones, las conferencias, la presencia en otros países y estabilidad económica para mi familia.
Hoy, aplico retrospectiva a cada día vivido, y solo atino a darle gracias a Dios por todas las experiencias que la vida me ha permitido pasar. Créeme, va a ser igual para ti…