Agustín Villamarín Hernández

Diseñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia, con 25 años de experiencia en la gestión y praxis de proyectos para cadenas de comercialización global, como líder de equipos creatégicos en mercadeo en la construcción de modelos de negocio vinculado a compañías como Totto, Adidas, Arturo Calle, Miguel Caballero y Villegas Editores entre otras empresas.

Ha participando en cadenas de comercializacion en más de 50 países, ejecutando la gobernación de marca en múltiples canales, liderando el diseño y  el soporte de mercadeo a la expansión comercial, el diseño de estrategías de diseño comercial, visual merchandising y branding, además de ejercer como comprador en ferias internacionales especializadas en el negocio de comercio al detal y visual merchandising como Euroshop y GlobalShop desde hace 10 años.

En el entorno académico ha participado en programas y consultoría de proyectos en diseño, arquitectura, ingeniería y mercadeo, con la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Jorge Tadeo Lozano, EAFIT,  la Pontificia Universidad Bolivariana e Inexmoda en Medellín, la Cámara de Comercio de Bogotá, Uniempresarial y la Universidad del Rosario.

De la misma manera como conferencista internacional con la Asociación Latinoamericana de Visual Merchandising en Monterrey, México(AVLM) y la Asociación Brasilera de proveedores de Vestuario en Sao Paulo, Brasil (ABIESV).

De la misma manera he participado en proyectos culturales en escenarios como productor en el Festival Iberoamericano de Teatro en 2006, con la fundación cultural luna lunar y participante en Rock al Parque en el 1997 como integrante del colectivo creativo Latina Records, además de ser parte del equipo de diseño del Museo de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional.

En el campo de la responsabilidad social ha sido voluntario de la fundación TECHO, Visión Mundial y UNICEF, apoyando proyectos para el mejoramiento de la calidad de vida y la educación de la población infantil.

En la actualidad se desempeña como consultor y gestor de proyectos de innovación abierta y proceso de emprendimiento universitario, navegando entre el medio académico, los gremios, el sector social y el corporativo, apoyando la investigación y desarrollo de productos, experiencias y servicios dentro de cadenas de valor sostenibles con visión global, cumpliendo con la que considera su propósito de vida: Conectar Universos divergentes.